Como escribir y pensar para buscar empleo

No siempre es fácil encontrar tu voz y mucho menos saber usarla en momentos clave, como puede ser una entrevista de trabajo o al armar tu cv. En esta guía, podrás encontrar las claves para explotar todo tu potencial. A través de estos consejos y ejercicios sabrás cómo generar frases vendedoras para tus presentaciones, currículums, RRSS, propuestas de trabajo o usarlos a tú favor para expresarte en una entrevista.

Cómo hacer para reflejar tu estilo en cada oportunidad de presentarte a un empleo

Reflejar tu estilo significa, encontrar y saber expresar tus principales virtudes para aprovecharlas y que te ayuden a conseguir oportunidades laborales. Por eso, tu primera tarea será identificar cuáles crees son las cualidades que deberás resaltar en tu CV o en una entrevista de trabajo. 

Algunas de las características que podés considerar son las siguientes: oratoria, liderazgo, inteligencia emocional, pensamiento creativo, proactividad, compromiso, habilidades de comunicación, compañerismo, etc

Paso N° 1:

Una vez que las hayas identificado, deberás ver cuáles de ellas podés incluir en tu curriculum y cuáles reservar para tu entrevista de trabajo.

OBJETIVO Captar la atención y diferenciarte del resto, demostrando que sos consciente de tus posibilidades y de lo que podés ofrecer

Ahora deberás tener claras algunas cuestiones antes de elaborar un texto para una presentación.

Personalidad: Tus palabras deben sonar humanas. Una de las principales causas de la rigidez al escribir o al expresarte es el miedo. Miedo a no hacerlo bien, a no tener un discurso lo suficientemente apropiado. Perdé el miedo, cuando redactes algo sobre ti, y buscá frases simples que reflejen tu personalidad. 

Resonancia: Tus palabras se conectarán porque te expresás con palabras que te resultan familiares y reflejan lo que sos y lo que podés ofrecer. Eso te saca un enorme peso de encima y además te ayuda a ser más fluído.

Claridad: Tus palabras deben ir directo al punto. Quien lea tus documentos debe hacerse una idea cabal de quién es la persona que tiene enfrente, cuáles son su anhelos y expectativas.

Además de construir tu estilo y tu relato, es importante que sepas y conozcas a quien tendrás enfrente en una entrevista. Esto resulta fundamental porque todos tus contenidos irán dirigidos a esas personas y, por lo tanto, deben resultarles de interés. 

EJERCICIO: Detallá el perfil de esa persona que creés que puede entrevistarte y eso ayudará mucho a pensar luego cómo hablar o escribir para ella. Luego escribí sobre cómo le hablarías a esa persona y qué le contarías de vos que podría interesarle.

Fuente: Nestle

Publicar un comentario

0 Comentarios