En este nuevo post compartiremos ocho consejos valiosos para obtener una fotografía profesional para tu CV recordando siempre que el componente clave siempre es la coherencia a la hora del desarrollo de CV. Esperamos sean de tu utilidad. Exitos! :)
1° Transmite tu propia personalidad
No trates de aparentar una personalidad ajena a la tuya. Ante una entrevista laboral podría quedar en evidencia tu verdadera personalidad y trasmitir desconfianza a los reclutadores.
2° Sonríe:
La sonrisa genera reacciones positivas, no solo en quien la emite sino también en quien la recibe. Aprovecha este recurso para generar emociones positivas.
3° Obtén un buen encuadre:
Las fotos con enfoque inclinados no permiten una visualización adecuada de los candidatos y son las primeras en ser descartadas.
4° Fondo claro:
El fondo de la foto no tiene que competir con la imagen del candidato. Por ello, siempre recomendamos que las fotos de los CV tengan un fondo limpio, sólido o minimalista.
5° No uses flash y aprovecha la luz del día:
Las fotos sacadas a la luz del día tienen una mejor calidad respecto a aquellas que son tomadas en un ambiente cerrado como por ejemplo una habitación.
6° Escoge un vestuario y maquillaje correcto según tu perfil laboral:
Debe haber coincidencias entre lo que expresa el texto de tu CV y tu foro de perfil. Puedes navegar en internet para obtener ideas acerca de los vestuarios que existen según tu perfil de trabajo.
7° Escoge una cámara fotográfica adecuada:
No es necesario que la cámara será profesional pero sí que sea capaz de tomar fotos con buena nitidez y calidad. Las webcam, por ejemplo, no son adecuadas para sacar fotografías ya que la calidad de sus fotos son deplorables. Sin embargo, con buena luz y un celular, se pueden obtener lidas fotografías.
8° Actualiza la foto de tu CV si tu aspecto ha cambiado:
Este consejo se aplica cuando, por ejemplo, el candidato ha pasado de tener pelo lacio a tener pelo ondulado. Recuerda siempre la coherencia en todo el proceso de desarrollo de CV.
0 Comentarios